Cómo Organizar un Almacén de Manera Eficaz en Solo unos Pasos
El almacén debe tener una estructura y una organización en la cual se pueda movilizar tanto el personal como el transporte para organizar las mercancías de forma eficiente y eficaz.
La organización de un almacén dependerá en gran parte del espacio y la capacidad que se tenga. Además del tipo de mercancía que se va a guardar en su interior. De esta manera, se puede organizar con el tipo de estantería metálica escogida y también del tipo de sistema de almacenamiento preferido.
¿Cómo se debe organizar un almacén?
También te puede interesar:
Almacén Automático: Ventajas y Características
La organización de un almacén, debe de partir de estos diez principios:
- Establecer la cantidad de movilización o mercancías que tendrá el almacén
- Definir el espacio que tendrán las estanterías dentro del almacén
- Crear las rutas logísticas dentro del almacén y por medio de las estanterías
- Constituir una zona de stocks de alta rotación
- Llevar un control y una lista sobre la organización que tendrá el almacén
- Establecer el tipo de estanterías que se colocarán
- Escoger el sistema de transporte que logrará la movilización de la mercancía
- Seleccionar al personal técnico y de logística encargada de supervisar, controlar y llevar a cabo las operaciones propias de un almacén.
- Tener todas las maquinarias para la movilización y el traslado de la mercancía dentro del almacén en caso no se tengan estanterías móviles.
- Tener las herramientas y los materiales pertinentes y oportunos para que se pueda tener un sistema de almacenamiento lo más expedito y desarrollado posible
Materiales necesarios para organizar un almacén
Entre los materiales necesarios para organizar un almacén deben estar presentes los más básicos para llevar a cabo la preparación del lugar, entre ellas cajas de cartón, escaleras, embalaje, carretillas, papel, precinto, carros.