Almacén Automático: Ventajas y Características
El almacén automático es un mecanismo que ha ganado notoriedad y presencia de manera significativa. Es hoy por hoy, usado por diversas industrias, fábricas, empresas de estanterías y demás para constituir sus almacenes y poder transportar las cargas de manera más rápida y eficiente que un almacén convencional.
Ahora bien, el almacén automático presenta una serie de características que lo han vuelto muy competitivo y ventajoso para aquellos que decidan implementarlo como parte de su sistema de almacenamiento.
¿Cómo funciona un almacén automático?
El funcionamiento de un almacén automático está llevado a cabo por varios aspectos y engranajes que convergen entre sí para mantener el proceso de carga, orden y descarga de las mercancías dentro del almacén con agilidad, eficiencia y seguridad en todo el momento.
Tienen sistematizado el transporte en el almacén, todas las cargas
- Sistemas miniload para el gestionamiento de carga menores
- Carro satélite que permite sacar o poner estibas de la estantería
- Transelevadores automáticos
Software de control de todo el proceso del almacén
¿Qué significa almacén automático?
Almacén automático es puesto en marcha de una serie de mecanismos entrelazados e interconectados para llevar a cabo el proceso de carga y descarga de las mercancías, productos y demás desde las estanterías del almacén hacia el transporte y de allí a la salida del almacén.
Es un mecanismo automatizado que ha llegado con mucha fuerza, puesto que logra generar mayor rapidez, agilidad y seguridad a los movimientos propios de un almacén, con lo cual es altamente beneficioso desde el punto de vista operacional.
¿Qué ventajas ofrece la automatización en almacenes?
Entre las ventajas que ofrece la automatización en almacenes.
- Mayor agilidad en las entregas
- Mayor seguridad para el personal de trabajo