Tipos de Estantes o Estanterías en un Almacén

Tipos de estantes o estanterías en un Almacén

En los almacenes, existen diversos tipos de estantes y estanterías todos dispuestos en el sitio para lograr almacenar, guardar y alojar la mercancía, los productos y los artículos de una empresa antes de rotarlos o trasladarlos a sus clientes.

Pero no todos los propietarios de almacenes necesitan el mismo modelo de estantes, aunque todos funcionan para lograr alojar la variedad de mercancía que puede tener una empresa, hay varios tipos de estanterías que están específicamente ideadas para ciertas necesidades que requieren empresas o industrias en los almacenes.

¿Cuáles son los tipos de estanterías?

¿Cuáles son los tipos de estanterías?

Entre los tipos de estanterías que existen, se pueden señalar las siguientes:

Estanterías compactas: este tipo de estanterías consistiría en mayor medida en la colocación de bloques de productos, en especial homogéneos y que tengan una baja o media rotación de stock. Son sistemas para almacenar mercancía de grandes cantidades, optimizando el espacio y el volumen.

Estanterías convencionales: es el más común, estas consisten en tener distintos niveles, y estar separadas las estructuras metálicas para que el personal que opera la instalación pueda alojar y recoger las mercancías. Se subdividen a su vez en estanterías de doble profundidad, en estanterías de pasillo estrecho y estanterías convencionales estándar.

Estanterías móviles: este tipo de estantería consiste en que la estructura metálica está sobre algún tipo de chasis o instalaciones móviles que pueden ser movilizados a través de carriles dispuestos dispuesto en el suelo del almacén.

Estanterías dinámicas: otro tipo de estanterías, son las dinámicas estas consisten en aprovechar las fuerzas de gravedad para la movilización y el alojamiento de mercancías con el fin de mejorar el almacenamiento.  A su vez, este tipo está subdividido en estanterías dinámicas FIFO de gravedad y estanterías Push – back  LIFO por empuje.

Estanterías cantiléver: consiste en estanterías que están enfocadas en alojar productos de grandes volúmenes, y que además se necesita un pasillo para lograr acceder a los estantes.

whatsapp sagama industrial

Clasificación por tipo de estantería

Clasificación por tipo de estantería

Los tipos de estanterías están clasificadas de las siguientes maneras:

Estanterías  para palets: las estanterías paletizadas son aquellas que están específicamente ideadas para soportar cargas de grandes dimensiones y peso. Este tipo de cargamento, sería movilizado para su mayor facilidad por equipos de transporte de montacargas o de otro tipo.

Estanterías de picking o manuales: en cambio, las estanterías de picking o que son para cargas manuales, son una solución para aquellos almacenes que necesitan alojar en sus instalaciones mercancías o productos que no representan un peso muy grande, siendo mayormente piezas, artículos varios o cajas.

¿Qué son las estanterías en logística?

Las estanterías son construcciones metálicas, con diversos componentes como bastidores, vigas y estantes que tienen como finalidad poder soportar la carga de diversos tipos de mercancías que se realizan en una fábrica, industria o empresa de grandes dimensiones, esto con el objetivo de enviarlos a compradores y diversos clientes.

Las estanterías en logística, mantienen el orden, el control, la vigilancia y la agilidad en la movilización de todo tipo de mercancía que está alojada en las instalaciones. Por lo tanto la operatividad y el dinamismo en la entrega de todo tipo de productos y artículos de pequeñas, medianas o grandes proporciones es gracias a que puede moverse y transportarse con facilidad y rápidamente.

También te puede interesar…